PELÍCULAS

LA BRUJA DE HITLER
Ficción | 1h 57m | 2023
Es el año 1961 y en la remota Patagonia argentina una familia de prófugos nazis llega a la casa de los Krauss en busca de refugio, para poder transitar una vida normal con total impunidad. ¿Cómo es la normalidad del silencio, la obediencia y la violencia para los hijos adolescentes de estas dos familias que son testigos y víctimas de abusos y crímenes impunes? Gretel, la hija del jerarca nazi, se entrega a la perversión secreta de su padre. Hans, busca convertirse en un buen hombre a través del sufrimiento. Emma, la más pequeña, experimenta en su propio cuerpo la asfixia del silencio. Frida se atreve a rechazar el mandato paterno y se entrega a un amor prohibido, aunque el precio sea sufrir en carne propia lo más oscuro de la condición humana. La película es una fábula inspirada en personajes y hechos reales, donde los horrores del nazismo que habitan en estos personajes, aún persisten hasta el presente.
Financiado con los premios de los concursos de INCAA (instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.
Virna Molina y Ernesto Ardito
Dirigido y producido por
Protagonistas
Lucia Knecht, Victoria Lombardero Có, Ema Eraso Villarino, Ulises D'atri, Eleonora Dafcik, Heinz K. Krattiger, Malena Villarino, Ronaldo Giss, Isadora Ardito.
Golden Royal Tiger Award a la Mejor Dirección del Festival de Cine de Calcuta
Seleccionada como una de las mejores fotografías del año por Energa Camerimage Festival
Competencia Oficial Zonazine Festival de Cine
de Málaga
Mejor Dirección y
Premio del Público
Festival de Cine de Tandil
Premio Especial del Jurado Festival de Cine Político de Argentina.

RETRATOS DEL FUTURO
Documental | 88m | 2021
Antes de la pandemia, la cineasta Virna Molina realizaba un film sobre el Futuro. Su idea era realizar un retrato de futuro basado en la utopía tangible, real, posible, producto de la lucha colectiva, que lograron construir les trabajadores del subterráneo de Buenos Aires en la crisis de los años 90'. Pero el confinamiento interrumpió la filmación, el COVID 19 se cobró la vida de varios trabajadores y la propia cotidianeidad de la cineasta cambió para siempre. El futuro distópico del que hablaba la película se transformó en un presente nunca imaginado. Virna convirtió este proyecto interrumpido en un ensayo existencial, filosófico y humano sobre la nueva “normalidad” que afecta a la humanidad, experimentando con los recursos cinematográficos que el aislamiento le permitió. El lenguaje de las redes y las pantallas redimensionan la realidad cotidiana, mientras el amor es un foco de resistencia desde los archivos personales de la directora.
Financiada por INCAA, Virna y Ernesto
Dirigido por
Virna Molina
Producido por
Ernesto Ardito
Mejor Documental Festival de Cine de Biarritz
Mejor Dirección Festival de Cine de Viña del Mar
Envision Competition Festival de Documenales de Amsterdam IDFA
Premio de la Crítica Festival de Documentales de Uruguay
Selección Oficial
Thessaloniki International Documentary Film Festival
IT´S ALL TRUE
Durban International Film Festival
Doker Moscú Documentary Film Festival

SEXO Y REVOLUCIÓN
Documental | 1h 42m | 2021
A comienzos de los años 70' en Argentina, un grupo de homosexuales decide enfrentarse políticamente contra la moral represiva de la sociedad. Unos fundaron el Frente de Liberación Homosexual (FLH) y otros se incorporaron a organizaciones revolucionarias. Pero fueron discriminados por los partidos de izquierda. El espíritu de transformación social de la época aún no estaba preparado para ellos. Con la dictadura militar y el SIDA, muchos perdieron la vida. Su lucha triunfó 30 años después.
Financiado por INCAA, Virna y Ernesto
Dirigido por
Ernesto Ardito
Premio Eros al Mejor Documental Festival de Cine LGTB Iberoamericano
Premio de la Crítica Festival Documental de Uruguay
Selección Oficial
BAFICI
IT´S ALL TRUE
LGTB ASTURIAS
ASTERISCO
CINEMA QUEER
PORN FILM FESTIVAL
ESPACIO QUEER

SINFONÍA PARA ANA
Ficción | 1h 59m | 2017
Ana e Isa son amigas inseparables y van al tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires, en los tiempos previos al Golpe de Estado de 1976. Ambas crecieron con la idea de que hay dos cosas esenciales en la vida: vivir el amor verdadero y cambiar el mundo. Cuando llega el momento de amar para Ana, las cosas no resultan ser tan claras. La presión de su agrupación por haberse enamorado de un joven de otro partido y su propio miedo al debut sexual, la alejan de Lito y la acercan a Camilo. A partir de allí, su corazón quedará atrapado entre dos pasiones y la realidad política la obligará -a pesar de sus 15 años- a tomar decisiones irreversibles.Ana e Isa son amigas inseparables y van al tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires, en los tiempos previos al Golpe de Estado de 1976. Ambas crecieron con la idea de que hay dos cosas esenciales en la vida: vivir el amor verdadero y cambiar el mundo. Cuando llega el momento de amar para Ana, las cosas no resultan ser tan claras. La presión de su agrupación por haberse enamorado de un joven de otro partido y su propio miedo al debut sexual, la alejan de Lito y la acercan a Camilo. A partir de allí, su corazón quedará atrapado entre dos pasiones y la realidad política la obligará -a pesar de sus 15 años- a tomar decisiones irreversibles.
Inspirado en hechos reales.
Basado en la novela "Sinfonía para Ana" de Gaby Meik.
Dirigido y producido por
Virna Molina y Ernesto Ardito
Protagonistas
Isadora Ardito, Rocío Palacín, Rafael Federman, Ricky Arraga, Vera Fogwill, Rodrigo Noya, Mora Recalde, Javier Urondo.
Premio de la Crítica Festival de Cine de Moscú
Mejor Película Extranjera
Mejor Fotografía
Festival de Cine de Gramado
Premio Rail D'oc
Festival de Cine de Toulouse
Premio Radio Exterior de España.
Muestra de Cine de Lleida
Premio Especial del Jurado
Festival de Cine de Stony Brook
Premio Especial del Jurado
Festival de Cine Político
de Argentina
Selección Oficial
Cairo International Film Festival
International Film Festival of Kerala
Durban International Film Festival
Trieste Film Festival
Rencontres du Cinéma Sud-Américain de Marseille et Région
San Diego Latino Film Festival
FILMS ANTERIORES
Ataque de Pánico | Doc | 76m | 2017
Ensayo sobre el avance sistemático de ataques e pánico en la sociedad actual.
Dirigido por: Ernesto Ardito
Ganador de Jihlava Film Festival, Czech.
La historia de los alumnos desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos aires durante la Dictadura.
Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito
El futuro es nuestro | Doc | 1h 42m | 2014
Memorias de Cortázar | Doc | 1h 36m | 2014
Documental sobre la vida y obra del escritor Julio Cortázar, desde sus propios recuerdos. Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito
Documental de archivo sobre la historia de la ultra derecha en argentina.
Dirigido por: Ernesto Ardito
Nazión | Doc | 1h 50m | 2011
Raymundo | Doc | 2h 7m | 2003
Documental sobre el cineasta Raymundo Gleyzer, secuestrado y desaparecido por la dictadura militar. Film ganador de 18 premios internacionales (La Habana, Malaga, etc.) y de las Becas Jan Vrijman Fund (IDFA) , Altercine y FNA. Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito
Alejandra | Doc | 1h 43m | 2013
Documental sobre la vida y obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik.
Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito
Memorias de Borges | Doc | 1h 36m | 2015
Documental sobre la vida y obra del escrito Jorge Luis Borges, desde sus propios recuerdos.
Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito
Moreno | Doc | 1h 36m | 2015
Documental ficcionado sobre la vida, la historia de amor y la misteriosa muerte del revolucionario del siglo XIX, Mariano Moreno.
Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito
Corazón de Fábrica | Doc | 2h | 2008
Documental sobre los trabajadores de Zanón que cuando la fabrica cierra, la ponen a producir sin jefes ni patrones. Gandor de 9 premios internacionales. Ganador de las Becas Jan Vrijman Fund (IDFA) y Altercine.
Dirigido por: Virna Molina, Ernesto Ardito